Mostrando entradas con la etiqueta Aprender haciendo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Aprender haciendo. Mostrar todas las entradas

London England UK

Me fui a conocer London England UK y me encontre con Mario Bros, amo este personaje 



Terra Egypta

Las reconstrucciones digitales de espacios arqueológicos ya forman parte de los escenarios de los mundos virtuales, por ello tome mi teclado escribí Terra Egypta, me transporte sólita hasta este mundo que tanto deseo conocer, donde pude participar en diferentes excavaciones, un barco hundido, una pirámide Maya, un asentamiento Chipriota o un poblado indígena americano. 


Participante en esta visita:
Nombre Real
Nick SL
Irlenys Tersek
LaLeNY


Bambi's Enchantments Magic Illusions Underwater Fish & More

Me fui solicita a Bambi's Enchantments Magic Illusions Underwater Fish & More, que gran variedad de cosas increíbles! decoración y animales,incluyendo tiburones, pulpos gigantes, peces, trucos de magia e ilusiones y un Esqueleto avatar de la casa encantada.


Nombre del Integrante:

Nombre Real
Nick SL
Irlenys Tersek
LaLeNy

Encuentro de Avatares

Me fui solita para Da Vinci Gardens y el Romance, el misticismo , y la aventura me aguardaron dentro del variado paisaje de esta zona. Explorar el espacio exterior y relajarse en los jardines entre la arquitectura Romana, Griega y Renacentista.


Encuentro de avatares en la Torre Eiffel


¡Oh, la la! Nos escapamos a la hermosa París, Francia, donde pudimos pasear por debajo de uno de los monumentos más famosos del mundo - la Torre Eiffel asombrosa. Mezclarse con la gente de todo el mundo mientras contempla la frondosa vegetación y una impresionante arquitectura de este destino de referencia .


Nombre Real
Nick SL
Yaneisy Tersek
Terseky
Irlenys Tersek
LaLeNy
María Eugenia Ruiz
Maruruiz16


Encuentro de avatares

Siguiendo las instrucciones de la Tutora, me dirigí al Planeta FATLA 3D, siguiendo la dirección (http://maps.secondlife.com/secondlife/Koskov/59/110/1170, junto con mi hermana, con la cual me había puesto de acuerdo por medio de whatsApp: Nombre real: Irlenys Tersek Nick SL: Terseky y María Eugenia Ruiz Nick SL: Maruruiz, allí decidimos teletransportarnos a Fire Beach, alli aprendi a moverme y volar, me encanto esta experiencia.



Participantes en esta visita:

Nombre Real
Nick SL
María Eugenia Ruiz
Maruruiz
Irlenys Tersek
LaLeNy
Yaneisy Tersek
Terseky





Aprender haciendo


El aprendizaje más adecuado es el aquel que debe ser descubierto por el que aprende y no donde lo que debe aprenderse sea presentado en su producto final. En este sentido, la metodología del Aprender-Haciendo busca establecer un equilibrio entre la teoría que sustenta un aprendizaje con la práctica para lograr la construcción de los conocimientos ligados a las diferentes disciplinas que involucran al quehacer humano. 
Para que el aprendizaje sea significativo para un aprendiz, el docente debe presentarle o colocarlo en situaciones que se asemejen o se acerquen a la realidad. Al respecto Carballo (2009 citado en Guerra, 2010) aduce que el proceso de Aprender-Haciendo implica los siguientes elementos: Pasar a la acción, aplicar un método y acompañarse de un tutor que supervise los progresos de los aprendices. 
De esta manera, los estudiantes o aprendices se enfrentarán a situaciones reales que le permita la práctica de los saberes que han adquirido y en donde podrán preguntar o interactuar con a otras personas, investigar por el Internet, consultar bibliografía, practicar con simuladores, entre otros. 
En la técnica de Aprender-Haciendo cualquier acción que desempeñe el alumno será válida si siempre y cuando lo conduzca al aprendizaje significativo. 
Por otra parte, la técnica aprender-haciendo involucra la realización de talleres, laboratorios o proyectos que incentivan el trabajo creativo y práctico de los estudiantes, experimentándose con actividades –previamente- formuladas. Centrada en el alumno busca desarrollar su sensibilidad frente a problemas reales y soluciones en conjunto con la utilización de las TIC, produciéndose su práctica interactiva entre estudiante y profesor, como también entre los pares; incentivando el trabajo en equipo, el contacto con el medio externo, aportes en público, la crítica constructiva y con una evaluación basada a en el seguimiento del proceso que garantice el avance o solución (factible) del problema planteado. (Dinamarca y otros, 2002)